
Lejanos quedan ya aquellos días donde se esperaba con ansias ver el futuro del NYCFC. Al día de hoy en el 2022, se lograron cosas increíbles. Un campeonato que tuvo como figura a aquel refuerzo con futuro del cual hable hace cuatro años. Valentín Castellanos, el chico que venía del Club Atlético Torque a la gran manzana con hambre de triunfos. Por aquel entonces tuvo la oportunidad de aprender de aquel mitico numero 7 justo antes de su salida del club. Coincidencia o no, pero aprendió de un referente y campeón del mundo. Claro, al final Castellanos solo pulio esas cualidades que se veían desde aquel 2018. Ahora está a las puertas de un nuevo desafío, el viejo continente lo llama para consagrarlo a nivel mundial.
Goleador consagrado
El camino no fue facil, sufrió un cambio de entrenador dos veces a lo largo de su estancia en el club. Aunque la filosofía no cambió mucho, cada entrenador le daba funciones diferentes. Hubo un momento donde un posible 4-4-2 le daría oportunidad de convertirse en goleador. La química que tuvo con Heber en ese sistema tenía un futuro prometedor, ambos eran imparables y se complementaban casi a la perfección. Desafortunadamente la lesión del brasileño cambiaría los planes, pero la esencia goleadora daba sus primeros destellos. Quien iba a decir que estábamos a las puertas de ver la construcción del equipo campeón después de aquel mini torneo en Florida.

Llegaba el momento de las incorporaciones y cambios que reescribieron la historia del club. Ronny Deila daba un giro de 180 grados y apostaba por una mezcla de experiencia y juventud. Jugadores como Santiago Rodriguez y Talles Magno llegaban a darle más dinamismo en el ataque. Alfredo Morales y Maxime Chanot le daban experiencia en aspectos defensivos. Todo para formar un esquema que diera más seguridad a la línea de atacantes. Un plan que funcionó y dio frutos. El grupo logró unirse gracias al gran compañerismo de Heber y Maxi como los líderes silenciosos. Ambas figuras fueron fundamentales en el crecimiento de Castellanos, dandole confianza y motivación cuando las cosas no iban bien. Se puede decir que el apoyo fue mutuo, pero la experiencia pesaba un poco más. En fin, puedo decir que Castellanos cambio de manera exponencial tras el partido por la Leagues Cup la temporada pasada contra Pumas UNAM. La derrota en aquel partido vio la capacidad goleadora de Castellanos, fue imparable con 22 goles en 35 partidos. Goles de cabeza en pelotas paradas, contragolpes y unos cuantos penales, pudo anotar de todo un poco. Se dio oportunidad de anotar en la final, cerro con broche de oro levantando el trofeo de campeón.

Tras haber llegado a la cima en lo colectivo e individual, los rumores de una salida se intensificaron. Clubes como River Plate y Palmeiras fueron las opciones más reales dentro de los posibles destinos tras la obtención del título. Tras varias charlas , el club logró llegar a un acuerdo con Taty para que su salida solo se diera si Europa hacia la llamada. Afortunadamente se afrontó la temporada actual con el equipo completo. El objetivo estaba claro, repetir la hazaña y si se daba, ganar la CONCACAF Champions League. Algo que estuvo muy cerca de conseguirse, pero los Seattle Sounders los superaron en la ronda de semifinales. Aquel torneo vería el protagonismo de Talles Magno junto a Santiago Rodriguez. Ambos se volvieron parte fundamental en cara la presente temporada regular. Refuerzos con un futuro igual de brillante y sin duda seran los proximos en asegurar su oportunidad en Europa muy pronto.
Despidiendose a lo grande
El enfoque volvió al torneo doméstico después de la participación internacional. Una racha de victorias consecutivas ayudó al equipo olvidar esa amarga eliminación. El retorno de Heber, la evolución de Talles, y la conexión con Maxi le daban más libertad a Castellanos en la cancha. Poco a poco se volvió un guerrero a todo terreno, bajaba a recuperar balones, arrastraba marcas y se volvió una referencia en el area rival. Tanto que lo limitaron en algunos partidos, pero como dije, la incorporación de Talles y Heber ayudaban a cubrir la falta de gol. Uno diría que todo marchaba bien pero vendria un ultimo cambio de mando.

La partida de Ronny Deila junto a su asistente Efraín Juárez rompía la dinámica del grupo. Una salida sorpresiva a las puertas de un clásico no fueron fáciles de asimilar. Pero el equipo se repuso a base de mucha paciencia. Por fortuna la ideología futbolística se mantuvo bajo el mando del técnico interino Nick Cushing. A pesar de tener que esperar para conseguir la primera victoria, Castellanos volvia a su racha goleadora contra New England. El doblete en aquel partido lo volvió a poner en la cima de la tabla de goleadores del campeonato. La gente se ilusionaba con volver a ver a Taty ganar el botín de oro de manera consecutiva, pero como si fuese un guión de televisión, la alegría se convierte en tristeza. Tras aquel doblete, el goleador anunciaba que su destino estaba en Europa. Irónicamente todo apuntaba a que el Clásico del Río Hudson sería el último como jugador Azul. Afortunadamente se logró determinar que Castellanos se quedase por un juego más. El argentino se ganó una despedida en casa, frente a su publico, tal y como siempre debió ser.
Celebración de Castellanos junto a Alexander Callens | Credit : Juan Carlos Rubiano
El juego ante el Inter Miami estuvo lleno de mucha nostalgia. Aunque el club evade todo tipo de confirmación, su partida es innegable. Llegaba el momento de decir adiós en frente de casi 20 mil espectadores, la mejor asistencia de la temporada. Cada uno tenía un aprecio y agradecimiento hacia Castellanos. Los canticos no pararon, y empujaron a Taty en busca de ese gol para cerrar con broche de oro. Lamentablemente no se pudo dar pero todos los asistentes vieron como entrego alma vida y corazón de principio a fin. En una manera casi ironica, y prácticamente en un cambio de mando le daba su lugar a Heber en el minuto 60. Una sorpresa para la mayoría de los presentes, pero que estaba dentro de las posibilidades si empezaba de titular. La pelota seguía rodando y el resultado aun estaba abierto. Heber tomó el mando y al minuto 75 sentenciaba el partido rindiendo un sentido homenaje a Taty festejando con su celebración. Poniendo todo en perspectiva, fue muy bonito ver que dos de las figuras más influyentes para Castellanos le dieran la victoria al equipo. Una buena forma de asegurarnos que el futuro está en buenas manos.

Valentín deja su nombre bañado en oro. Se va como el goleador del campeonato, rompiendo una racha de casi 5 años sin ganar en Red Bull Arena y afianzando a NYCFC en posiciones de playoffs. Un impacto que será difícil de reemplazar, pero que tendrá una nueva cara pronto. En lo personal me deja una sensación de orgullo, fue un placer ver como aquel chico del cual escribió con expectativa y temor (a dar un veredicto erroneo) se convertiría en el estandarte de un equipo ganador. De corazón espero le vaya muy bien en europa, tal vez enfrentarse al Real Madrid y al Barcelona finalmente le den el llamado a la seleccion que esta buscando. A romperla crack el futuro es ahora!.
Numeros finales ( NYCFC 2018 – 2022 )
Partidos: 118 | Goles: 54 | Asistencias : 18
Leave a Reply